¿Qué debo pagar al vender una propiedad en Honduras?

Image of ¿Qué debo pagar al vender una propiedad en Honduras?

Vender una propiedad en Honduras puede ser un proceso emocionante, pero también requiere cumplir con ciertas obligaciones legales y fiscales. Si estás considerando vender tu casa, terreno o local comercial, es importante que conozcas los costos e impuestos que debes pagar para cerrar la venta correctamente.

1. Impuesto Sobre la Renta (ISR) por Ganancia de Capital

Uno de los principales pagos al vender una propiedad es el Impuesto Sobre la Renta (ISR), específicamente sobre la ganancia de capital.

  • ¿Qué es la ganancia de capital?
    Es la diferencia entre el valor por el que compraste la propiedad y el precio por el que la estás vendiendo.

  • ¿Cuánto se paga?
    El ISR por ganancia de capital es del 10% sobre esa ganancia neta.

    Ejemplo: Si compraste un terreno por L.500,000 y lo vendés por L.700,000, tu ganancia es de L.200,000. El 10% de esa ganancia es L.20,000 que deberás pagar en concepto de ISR.

  • ¿Cómo se calcula?
    Se descuenta del precio de venta el costo original de compra, gastos de mejora comprobables y otros costos legales/documentales.

2. Pago de tasas municipales

Algunas alcaldías exigen el pago de tasas por transferencia de bienes inmuebles, aunque esto varía según el municipio. Generalmente es un pequeño porcentaje del valor de la venta.

Tip: Consultá en la alcaldía local donde está ubicada la propiedad para saber si aplican este cobro.

3. Costos notariales y registrales

Aunque normalmente son asumidos por el comprador, es común que ambas partes acuerden compartir algunos costos, como:

  • Escritura de compraventa

  • Gastos de inscripción en el Instituto de la Propiedad (IP)

  • Certificaciones o solvencias legales

4. Solvencias requeridas

Antes de vender, necesitás estar al día con:

  • Pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o “Bienes y Raíces”

  • Solvencia municipal (para demostrar que no tenés deudas pendientes con la alcaldía)


Recomendaciones finales

  • Asesorate con un abogado o notario especializado en bienes raíces para garantizar que el proceso sea legal y sin contratiempos.

  • Conservá todos los recibos y documentos relacionados con la compra original, mejoras y pagos de impuestos.

  • Si es una propiedad heredada, puede haber trámites adicionales como la declaratoria de herederos antes de poder vender legalmente.


En resumen, al vender una propiedad en Honduras, debés considerar:

? Pago del 10% por ganancia de capital (ISR)
? Posibles tasas municipales
? Solvencia municipal e impuestos al día
? Costos legales/notariales

Popular blogs

blog image

The Current Real Estate Market in Trujillo, Honduras: Opportunities and Trends

Trujillo, a coastal gem in the department of Colón, Honduras, has been gaining attention in the real estate sector. With its stunning Caribbean shoreline, rich history, and growing tourism development, the city offers exciting opportunities for investors and property buyers. Market Trends The real estate market in Trujillo has shown steady

blog image

How much do I pay to REMAX for selling my property

We understand that many clients compare our commission with agents in the U.S. or Canada, where fees usually range between 5% and 6%. However, there are key reasons why, in Honduras—and especially in areas like Trujillo—we work with a 10% commission: ? 1. Full, Personalized Service Our commission includes much more than just showing a

blog image

What Do I Have to Pay When Selling a Property in Honduras?

Selling a property in Honduras can be an exciting process, but it also comes with certain legal and tax obligations. If you're planning to sell your house, land, or commercial property, it’s important to understand the costs and taxes you must cover to complete the transaction properly. 1. Income Tax (ISR) on Capital Gains One of the main p